Decanos electos cuentan proyectos y plantean necesidades Los balances y planes para las facultades de Ciencias, Economía, Derecho, Humanidades, Medicina y Química, seis de los ocho servicios de la Universidad de la República que eligieron decano por el período 2018-2022. En 2018 se barajó y se repartió de nuevo. Ocho servicios de la Udelar cambiaron…
Maxi es un muchacho de barrio. “Me encanta el fútbol”, repite, y esa frase marca su vida; sea con la camiseta que sea, siempre juega para ganar los partidos más complejos. Con su voluntad, resultó victorioso tras jugar el partido más difícil de su vida. Hace tres años jugaba al fútbol en cuarta división…
La reposera amarilla desentona en una esquina del restaurante con paredes y muebles en tonos de marrón y beige. Sobre la mesa, que resultó ser de su autoría, el mate, el termo y la radio. Adrián descansa, es mediodía y el restaurante está cerrado. Alto, delgado, con pelo corto y de crocs dice que sus…
Recientemente, la sociedad la uruguaya ha dado muestras de que enloquece ante la llegada de una marca internacional de ropa: los compradores son capaces de hacer largas filas durante días a la intemperie en invierno con el deseo feroz de ser el primero en ingresar y comprar determinada prenda. Las marcas incentivan este comportamiento, premiándolo…
El aumento de listas en las últimas elecciones departamentales y municipales expuso una estrategia que es tan legal como cuestionada
Crece el consumo de bebidas energizantes entre menores de edad en Uruguay, así como la preocupación por sus efectos en la salud
En Uruguay el mate no es solo una bebida, es parte del paisaje cotidiano y de la identidad nacional. Sin embargo, la yerba que lo hace posible viene casi toda de Brasil. ¿Por qué no se produce en el país que más lo consume?