En su discurso el nuevo rector definió la educación como “un derecho humano impostergable” y aseguró que priorizará las condiciones de estudio y trabajo en la Udelar, defendiendo el presupuesto universitario “desde el día uno”
Los investigadores Nicolás Duffau y Agustín Juncal explican cómo el batllismo impulsó las políticas de colonización desde principios del siglo XX y recorren la historia del debate sobre la propiedad de la tierra en Uruguay
Buscan evitar la dispersión de los votos bajo un mismo lema y disputarle al FA los gobiernos de Montevideo, Canelones y Salto
Crece el consumo de bebidas energizantes entre menores de edad en Uruguay, así como la preocupación por sus efectos en la salud
En Uruguay el mate no es solo una bebida, es parte del paisaje cotidiano y de la identidad nacional. Sin embargo, la yerba que lo hace posible viene casi toda de Brasil. ¿Por qué no se produce en el país que más lo consume?
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística