El fin de la dictadura cívico-militar en Uruguay y la paulatina recuperación democrática trajeron consigo el retorno de exiliados y exiliadas. El regreso, embebido de desarrollo intelectual y cultural anglo-europeo de mujeres y feministas, acercó al país nuevos planteos que interpelaban la realidad de las mujeres uruguayas. “La primera feminista que sostuvo que en el…
“Vengo a mostrarte que en Montevideo pasan cosas”. Esa es la descripción que acompaña las redes sociales de Belén Urruti, realizadora audiovisual y creadora de contenido en Instagram y TikTok. En diálogo con Sala de Redacción, Urruti contó cómo es el proceso detrás de cada video que publica y cuál es la incidencia de su…
El pasado 26 de abril se celebró el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, una fecha establecida por la ONU en el año 2000 a través de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), en pos de fomentar un entorno que promueva la creatividad y la innovación. Sala de Redacción repasó la situación general…
De ver ofertas tan baratas, anuncios que aparecían hasta el cansancio en redes sociales, y escuchar a conocidos que habían comprado contestar afirmativamente a la pregunta “si compras, ¿te llega?”, Aitana decidió realizar su primera compra por Temu. Los precios llamativos no fueron lo único que captó su atención. Un factor distintivo de Temu —tienda…
Con las últimas designaciones del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) la política educativa del próximo gobierno se comienza a materializar de forma más clara en nombres, caras y orientaciones. ¿Qué es lo que el designado presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) Pablo Caggiani destaca sobre lo…
En 2019 Luca estaba acostado en el sillón de su casa pensando qué quería hacer con su vida hasta que una idea se le cruzó por la cabeza. Abrió un documento de Word y se puso a escribir las bases de un proyecto que años más tarde lo tendría recorriendo Uruguay y lo llevaría a…