La Universidad de la República (Udelar) y la Intendencia de Paysandú (IDP) firmaron en mayo de este año los convenios necesarios para la construcción de una nueva sede universitaria. Uno de los convenios fue entre el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y la IDP, y el otro entre la Intendencia…
El primer lunes de agosto amaneció con la noticia de la caída del Nikkey 225 en Japón. Con una baja del 12,4%, superó el peor desplome de su historia, que había ocurrido en 1987. Durante la jornada se sumaron corridas en los índices Nasdaq y S&P 500 con una caída del 6% y varios desajustes…
El gobierno decidió intervenir el Centro Asistencial del Sindicato Médico del Uruguay (Casmu) debido a la crisis institucional por la que atraviesa. Además, en conjunto con la intervención, impulsó una ley que le otorga una garantía de US$56 millones. La ministra de Salud Pública Karina Rando dijo a El Observador que el objetivo es solucionar…
El próximo 27 de octubre, en el marco de las elecciones nacionales, se llevará a cabo el plebiscito que pretende habilitar los allanamientos nocturnos. Este proyecto de reforma de la Constitución, que impulsa el senador nacionalista Carlos Camy y cuenta con el apoyo de los partidos de la coalición de gobierno, reflota determinados puntos incluidos…
El 5 de agosto fue apodado a nivel mundial como el “Black Monday” luego de que se observaran fuertes caídas en los mercados financieros asiáticos y europeos. El índice Nikkei 225 de Japón registró su peor desplome desde 1987 al caer hasta un 12,4%. Por otro lado, los principales índices de Wall Street también presentaron…
Recientemente el senador cabildante Guillermo Domenech dijo en un mitin político de su partido que quería “ver jóvenes derramando virilidad y mujeres derramando fertilidad”. La noticia se propagó en distintos medios casi de inmediato con reacciones diversas. Más allá de los contenidos de esas declaraciones, esta polémica provocó volver a poner en el centro de…
Este lunes 19 de agosto se conmemora el Día de las Luchas de las Personas en Situación de Calle en Latinoamérica y el Caribe, una fecha que se instauró hace 20 años tras la “Masacre de Sé” en San Pablo, Brasil, en la que quince personas fueron atacadas mientras dormían en una plaza pública por…
En la conferencia de prensa del 14 de agosto se informó que los restos hallados en el Batallón 14 pertenecen a un hombre, de entre 43 y 57 años, con una estatura de entre 1,75 y 1,85 metros. En esa instancia el fiscal especializado en Crímenes de Lesa Humanidad, Ricardo Perciballe, indicó que la identidad…
Como cada 14 de agosto, cientos de uruguayos se movilizaron en las calles para recordar el trágico hecho que ocurrió en 1968, cuando Líber Arce, un estudiante universitario que se encontraba en una manifestación por el boleto estudiantil en la Facultad de Veterinaria, recibió un disparo en la ingle por un oficial policial y falleció.…
El Partido Ecologista Radical Intransigente (PERI) y Por Los Cambios Necesarios se vieron obligados a postergar sus respectivas convenciones nacionales por no alcanzar el quórum necesario para ratificar sus fórmulas presidenciales. Al partido liderado por César Vega le faltaron tan solo 20 personas para llegar a los 251 convencionales requeridos por la Corte Electoral, mientras…
Este viernes comienza la octava edición del Festival Internacional de Artes Escénicas (FIDAE). Las diversas funciones se podrán ver hasta el sábado 24 de agosto en los departamentos de Paysandú, Treinta y Tres, Tacuarembó, San José, Canelones, Colonia y Montevideo. En su lanzamiento, el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, destacó la importancia…
La propuesta de reforma constitucional necesaria para habilitar los allanamientos nocturnos a hogares fue planteada inicialmente en 2019 cuando el líder nacionalista Jorge Larrañaga, fallecido en 2021, impulsó la iniciativa “Vivir sin miedo”, que incluía esa medida para tratar los problemas de seguridad pública. Sin embargo, aquella reforma no alcanzó la cantidad de votos suficientes…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio