,

Peñarol cazó Dogos

En dos tiempos de 40 minutos, Peñarol se consagró campeón por tercera vez del Súper Rugby Américas, tras vencer 35-34 a Dogos XV en el Estadio Charrúa


Escrita por:

Peñarol volvió a quedarse el viernes con el título del Súper Rugby Américas, el principal torneo profesional de franquicias del continente, organizado por Sudamérica Rugby y avalado por World Rugby. En una final cargada de emoción frente a Dogos XV -su rival y vencedor en la edición 2024-, el equipo uruguayo se consagró en el certamen por tercera vez.

El equipo dirigido por Ivo Dugonjic dominó buena parte del partido, aunque el marcador final resultó ajustado. Con nueve victorias y cuatro derrotas en 13 partidos, el aurinegro cerró una campaña de menos a más, en la que logró afinar su juego en los momentos decisivos para alcanzar nuevamente la gloria. 

En la primera mitad, Peñarol desplegó un juego casi impecable. Anotó tres tries -dos de Bautista Basso y uno de Santiago Civetta, todos convertidos por Felipe Etcheverry- y se fue al descanso con una ventaja de 13 puntos.

En el complemento, el equipo carbonero mantuvo la firmeza defensiva, controló los tiempos y fue contundente en el ataque. Logró ampliar la diferencia en el marcador y parecía encaminar el partido hacia una victoria segura. Sin embargo, al sacar una diferencia cómoda, bajó la intensidad y Dogos XV aprovechó el bajón para reaccionar. En los últimos 20 minutos, el equipo cordobés logró hilvanar ataques que hasta entonces no había podido construir y puso en duda un desenlace que parecía cerrado.

En un cierre inesperado, Dogos XV protagonizó una reacción tardía que encendió la emoción en el Estadio Charrúa. A los 76 minutos, Juan Ignacio Greising Revol apoyó un try, y con la conversión de Rodríguez, la ilusión argentina seguía viva. Sobre el final, Fabricio Griffo sumó otro, y Rodríguez volvió a acertar la conversión. El marcador quedó 35-34.

Dogos quedó a solo un punto de concretar una remontada histórica. A pesar del empuje final, el tiempo jugó en su contra y no fue suficiente para retener el título por segundo año consecutivo. La arremetida maquilló una actuación deslucida durante gran parte del encuentro.

“La emoción de sentir que estabas dominando ampliamente hace que sueltes un poco”, reflexionó en la conferencia de prensa Manuel Diana, capitán y número 8 de Peñarol. Por su parte, Basso, una de las figuras del partido, agregó: “Es un torneo muy difícil. Se vio hoy en la final: terminamos el primer tiempo bastante arriba, en el segundo metimos tries, y al final casi se nos vienen. No te podes regalar, porque puede pasar cualquier cosa”.

Tras el partido, el capitán de Dogos, Ignacio Gandini, fue autocrítico: “Hubo momentos en los que no estuvimos en la cancha. Queda la bronca de estar tan cerca y no poder llegar”. El head coach Nicolás Galatro también lamentó lo ocurrido: “Cada error nuestro, cada pelota perdida, lo pagamos carísimo. Regalamos un primer tiempo con un sinfín de errores”. Y agregó, sobre el cierre: “Cinco minutos más… con el diario del lunes es más fácil. Pero no deberíamos haber regalado el primer tiempo”.

La temporada de Dogos fue irregular, con siete victorias, cinco derrotas y un empate. Sin embargo, finalizaron con 499 puntos a favor, siendo el equipo con mayor cantidad de anotaciones del torneo. Los dirigidos por Galatro en provecho de su poderío ofensivo supieron revertir esta situación y meterse en la final frente a un rival duro. “Es un equipo muy clínico, que comete pocos errores”, reconoció Galatro sobre el campeón.

Con esta victoria, el historial entre ambos quedó ampliamente a favor de Peñarol, con seis triunfos, un empate y una derrota, sufrida en 2024, cuando Dogos se coronó campeón tras vencer 27-12.