Multimedia


Internacionales


Deportes


Cultura


Derechos humanos


Sociedad

  • Imagen publicada en el instagram de la muralista uruguaya Florencia Itzaina (@florencia_itzaina)

    Red presente, Estado ausente

    En Uruguay se reglamentó en el año 2019 la Ley N° 19.580 de Violencia hacia las mujeres basada en género, cuyo artículo 5 indica en uno de sus principios que “el Estado es responsable de prevenir, investigar y sancionar la violencia basada en género hacia las mujeres, así como proteger, atender y reparar a las…

    +

  • Gloria celeste

    En el departamento de Maldonado, más precisamente en el “mini estadio” del Parque de Loma en la capital homónima, se disputó la Copa Sudamericana de fútbol de amputados con el apoyo de la Intendencia de Maldonado, la secretaria nacional de Deportes y la Asociación Uruguaya de Amputados.  En esta edición, además de Uruguay el evento…

    +

  • Cambio de frente

    A las 20.30 en punto de este domingo las principales encuestadoras dieron por ganador del balotaje a la fórmula frenteamplista, integrada por Yamandú Orsi y Carolina Cosse. De acuerdo con la proyección de votos de la Usina de Percepción Ciudadana, Orsi habría ganado con 50,1% de los votos, mientras que la fórmula del Partido Nacional,…

    +

  • Un deporte con desafíos

    En Uruguay el deporte más popular es el fútbol pero también aparecen otros que intentan captar el interés de la gente como el rugby, el básquetbol, el ciclismo o el atletismo. Sin embargo, otros poco conocidos buscan hacerse un lugar y ese es el caso del Mas-Wrestling.  Vicente Sosa, encargado del gimnasio Grip.Uy y competidor…

    +

  • Orgullo e identidad

    El llamado “voto buquebus” fue considerado uno de los factores importantes en el balotaje del 2019 entre los candidatos Luis Lacalle Pou y Daniel Martínez. Por lo que en estas elecciones también se concentran esfuerzos para lograr trasladar la mayor cantidad de votantes desde la vecina orilla.La semana anterior a las elecciones del pasado 27…

    +

  • Corregir con tinta roja

    La agenda del sistema educativo se ha visto plagada de situaciones violentas no sólo en el interior de las instituciones sino también en sus alrededores y otros lugares de esparcimiento frecuentados por niños y adolescentes, muchas veces vinculadas a conflictos entre bandas y a las dinámicas del narcotráfico.  Según el último informe sobre el estado…

    +

  • El diario del lunes

    La causa que investiga el Caso Astesiano comenzó en setiembre de 2022, tras la orden de la Fiscalía General de la Nación de detener a Alejandro Astesiano -“El Fibra” para los amigos-, por la falsificación de documentos para expedir pasaportes a ciudadanos rusos; pero el caso no quedó ahí: destapó la olla de una serie…

    +

  • Carencias en el sistema

    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) una de cada 100 personas en el mundo es diagnosticada con Trastorno del Espectro Autista (TEA). En Uruguay, aunque no existe un censo oficial que arroje estadísticas exactas, se estima que uno de cada 160 niños presenta esta condición del neurodesarrollo. En total, se calcula que afecta…

    +

  • Un debate sin chispa

    A una semana de la segunda vuelta de las elecciones nacionales 2024, los candidatos del Frente Amplio (FA) y Partido Nacional (PN), Yamandú Orsi y Álvaro Delgado, protagonizaron el único debate presidencial obligatorio de la campaña electoral, tal como lo estipula la ley 19.827. Este encuentro, moderado por los periodistas Raúl Ponce de León y…

    +

Trending