En un país donde el fast fashion domina el mercado, la moda sostenible comienza a encontrar su lugar a través de iniciativas locales. Diseñadores emergentes y marcas pequeñas intentan redefinir el consumo responsable, a pesar de los desafíos económicos y culturales que enfrentan. Según un estudio reciente de la organización argentina Fundar nuestro país ocupa…
Hace unos años, la casa abandonada en calle Cerrito, en Ciudad Vieja, no era más que eso para los transeúntes: una esquina deshabitada cerca del puerto, con un solar cerrado y en desuso. A falta de carteles y con una placa ilegible por el desgaste, quien recorría el puerto no tenía forma de saber por…
La salud mental es un tema que gana cada vez más espacio en la agenda pública. Un evento tan especial como la pandemia significó un incremento sustancial de las problemáticas psíquicas. Durante ese período quedó en evidencia lo mal que la pasa la gente cuando se aísla. ¿Qué puede decirnos al respecto un artista que,…
“Esperá que ando en la calle, pero me acomodo en una placita y arrancamos la entrevista”. Fiel a lo que parece ser su estilo, la actriz uruguaya Fiorella Bottaioli se sentó en un banquito al sol de una plaza bonaerense para dar inicio a la charla. Sus trabajos en publicidad, sus desafíos personales y el…
El fin de la dictadura cívico-militar en Uruguay y la paulatina recuperación democrática trajeron consigo el retorno de exiliados y exiliadas. El regreso, embebido de desarrollo intelectual y cultural anglo-europeo de mujeres y feministas, acercó al país nuevos planteos que interpelaban la realidad de las mujeres uruguayas. “La primera feminista que sostuvo que en el…
Históricamente, Rivera ha sido un bastión clave para el Partido Colorado. Tras seis períodos de gobierno y varios intendentes bajo su mandato, es el único departamento que mantiene el liderazgo del partido de manera ininterrumpida desde 1995. Este año, busca consolidar su dominio con una nueva reelección departamental y continuar con la bandera roja con…
Son las cuatro de la tarde de un viernes climáticamente inestable y es sabido que el viento y la Plaza Independencia no combinan muy bien. Detrás de una cortina metálica semiabierta una persona está actualizando las consolas de videojuegos que, dentro de una hora, cuando el local abra, se convertirán en fuente de entretenimiento para…
Una gran cantidad y diversidad de especies, principalmente perros de raza y aves, son traficados al territorio uruguayo anualmente. La situación se agravó en 2023 y 2024, debido a la diferencia cambiaria con Argentina que hace más barato adquirir animales en el país vecino y luego ingresarlos a Uruguay a través del contrabando. El ingreso…
“Vengo a mostrarte que en Montevideo pasan cosas”. Esa es la descripción que acompaña las redes sociales de Belén Urruti, realizadora audiovisual y creadora de contenido en Instagram y TikTok. En diálogo con Sala de Redacción, Urruti contó cómo es el proceso detrás de cada video que publica y cuál es la incidencia de su…
Norma Morroni se secaba las lágrimas con ambas manos mientras la obra “Filtro” recreaba el asesinato de su hijo, Fernando Morroni. A las 20.30 del último día de agosto en Sala Verdi, el temporal de Santa Rosa acompañó el estreno de la obra documental, dirigida por la vasca María Goiricelaya. El desánimo del sábado húmedo…
Los feminismos en Uruguay tienen larga data, aunque la masividad del movimiento se remonta a tiempos cercanos. Cotidiano Mujer, colectivo feminista de absoluta vigencia, cumple 40 años de construcción en un camino que empezó a trazarse en plena restauración democrática. Marzo de 1984 es un mojón de referencia que indica el surgimiento del medio de…
“Ya está vieja”, valoró el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, en el acto organizado por la propia central para el Día del Trabajador del año pasado. Se refería a la ley de ocho horas de 1915 y lo dijo para promover la reducción de la jornada de trabajo sin afectar el salario. Incluso remitió a…
En Uruguay el mate no es solo una bebida, es parte del paisaje cotidiano y de la identidad nacional. Sin embargo, la yerba que lo hace posible viene casi toda de Brasil. ¿Por qué no se produce en el país que más lo consume?
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.