Miles de personas marcharon este martes por la Avenida 18 de julio de Montevideo. El motivo fue expresar rechazo a la reforma constitucional denominada “Vivir sin miedo”, propuesta por el senador nacionalista Jorge Larrañaga, que se someterá a plebiscito el próximo domingo junto con las Elecciones Nacionales. Si bien la reforma propone puntos como habilitar…
Durante dos días, la Friki Fest reunió a personas de distintas edades que gustan de cómics, animé y juegos interactivos y buscan un espacio de recreación, expresión personal e integración. Como sucede siempre, los asistentes se caracterizan como sus personajes favoritos y aprovechan el espacio creativo para manifestarse artísticamente con pelucas o vestimentas originales. La…
Luego de muchos años Peñarol y Cordón definían un torneo de básquetbol que le permitiría a uno de los dos volver a la máxima categoría de ese deporte. Luego de que ambos clubes ganaran un partido como visitantes y quedaran empatados en la serie, el juego definitorio en terreno neutral fue en la cancha del…
El termómetro marca nada más que 7 grados y las nubes negras pronostican un día frío y gris. Sentado en una silla de plástico que parece no aguantar ni un sólo miligramo más y acompañado de “Morita”, su fiel compañera cuadrúpeda, “Maxi” espera en la esquina de Juan D. Jackson y Gonzalo Ramírez a que…
Las personas privadas de libertad del Módulo 4 de la Unidad Penitenciaria Santiago Vázquez, ex Comcar, expresaron sus pensamientos y reflexiones a través de un concurso de poesía, luego de varios procesos burocráticos atravesados tanto por alumnos del centro como por docentes y educadores. La actividad fue organizada principalmente por uno de los reclusos, Sergio,…
Algo tenían en común: les gustaba chusmear y tomar mate. Sandra elegía las casas de las vecinas. Milagros elegía la casa de Nancy, su madre; iba con las hermanas, con las guitarras y con los tambores. El fútbol también las unía. Milagros probó suerte en distintos cuadros de Montevideo; era buena, pero qué lejos queda…
El domingo 8 de setiembre será un día inolvidable para los fanáticos del Liverpool uruguayo. Su equipo fue campeón del Torneo Intermedio en el Estadio Luis Franzini, tras ganar a River Plate en la tanda de penales. El único antecedente de una final entre ambos equipos se remontaba a 1966, cuando disputaron el partido definitivo…
Los integrantes de Familiares se reúnen en la calle Nicaragua, donde está ubicada su sede. Se aprietan en las tres camionetas que Presidencia les prestó, se pelean por el mate, se preguntan por los nietos, se ríen. Charlan de los ‘60, como si fuera un recuerdo más, simples anécdotas de la juventud. Resulta paradójico que…
Líber Arce tenía 28 años. Era estudiante de la Facultad de Odontología y militaba en la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU). El 12 de agosto de 1968 un policía le disparó durante una manifestación estudiantil. Los testimonios de la época narran que fue por la espalda, desde una distancia de no más de…
“Mirá, Sam, si este libro es así de corto, confuso y refutable, es porque no hay nada inteligente que se pueda decir sobre una masacre. Después de una carnicería sólo queda gente muerta que no puede decir ni pedir nada; todo está en silencio para siempre. Sólo los pájaros cantan. ¿Y qué cantan los pájaros?…
La marcha organizada por Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos comenzó, como es habitual, alrededor de las 19 horas, en Rivera y Jackson, y culminó en la Plaza Cagancha. Tras la entonación del himno nacional, en la pantalla del Impo, ubicada frente a la Intendencia, se proyectaron las caras y los nombres de los…
Un sábado 11 de mayo, en una galaxia no muy lejana, era un día gris. Sin embargo, algo pasaba en el Auditorio del Sodre “Dra Adela Reta”; se trataba nada más y nada menos que de la decimoséptima edición de Montevideo Cómics. Alrededor de las 13 horas, en la entrada del auditorio se podía ver…
En Uruguay el mate no es solo una bebida, es parte del paisaje cotidiano y de la identidad nacional. Sin embargo, la yerba que lo hace posible viene casi toda de Brasil. ¿Por qué no se produce en el país que más lo consume?
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.